1.Activar la capa de apoyo de frutos de cáscara del SIGPAC del desplegable de capas de trabajo del componente gráfico para ver los frutos de cáscara que ya existen en la caché actual del SIGPAC
2.Activar la línea de alegación a Frutos de cáscara con operación solicitada “Alta” utilizando el icono y acceder a los datos de alegación pulsando
3.Insertar árboles utilizando “Añade árbol a LDG” (esta herramienta digitaliza puntos de frutos de cáscara de forma individual) o “Inserción de árboles a marco” (esta herramienta digitaliza una malla de puntos de frutos de cáscara, según los parámetros que se explican a continuación):
·Seleccionar el área de inserción: por defecto está seleccionado el área del recinto SIGPAC completo, pero existen otras opciones para definir el área de inserción:
1.Dibujando su geometría con la herramienta.
2.Recuperando la geometría de la LDG de origen con.
·Dibujar el ángulo de la malla (P0, P1 y P2) utilizando el icono y pinchando en tres puntos del área de inserción de árboles que se haya seleccionado, para definir la orientación que tendrá la malla de puntos de árboles
·Elegir la opción de inserción:
oÁrboles: agrega el nº de árboles indicado con el marco definido (si no hay espacio suficiente para insertar el nº de árboles definido con el marco especificado en el área elegida, aparece un mensaje en la parte superior del componente gráfico, indicando el nº máximo de árboles que se podrían dar de alta con esas condiciones).
oRellenar área: agrega el nº máximo de árboles para el área disponible y el marco definido.
·Pulsar calcular y guardar en el componente gráfico. Al guardar, queda asignada a la línea de alegación la geometría con todos los puntos de árboles digitalizados, y en datos de alegación de la parte alfanumérica, el campo “nº de árboles implicados” se actualiza con el nº los árboles digitalizados y la celda queda bloqueada; sólo podrá ser editada modificando el nº de árboles desde el componente gráfico.
Una vez digitalizados los puntos de frutos de cáscara que se solicita dar de alta, es posible editarlos gráficamente de las siguientes maneras:
1.Modificar árboles (moverlos) utilizando las herramientas: “Modificar árbol” (mueve puntos individualmente) y “Mueve todos los árboles”(mueve la malla completa de puntos). En ambas herramientas, pulsar sobre un punto, arrastrar y soltar en el lugar deseado; si algún punto se quedara fuera del recinto, se elimina.
1.Borrar árboles utilizando las herramientas “Quitar árbol a LDG” (elimina puntos individualmente pinchando sobre el punto deseado), “Borrar geometría de LDG” (borra la malla completa de puntos pinchando sobre cualquiera de los puntos) o “Borrar árboles según geometría” (permite delimitar un conjunto de árboles a dar de baja mediante una geometría que deberá dibujarse. Se darán de baja únicamente los árboles que estén comprendidos dentro de la geometría definida)
2.Grabar en el componente gráfico mediante el iconoàen datos de alegación de la parte alfanumérica, el campo “nº de árboles implicados” se actualiza con el nº los árboles digitalizados y la celda queda bloqueada; sólo podrá ser editada modificando el nº de árboles desde el componente gráfico.